lunes, 14 de agosto de 2023

Presentación: Todo el mundo odia a la policía ¿entonces?

PRESENTACIÓN DEL FOLLETO:

TODO EL MUNDO ODIA A LA POLICÍA ¿ENTONCES?

por Biblioteca La Caldera

Sábado 19 de agosto a las 18.00 hs.

Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo
(Carriego y Marcos Paz - Rosario)

«Odiar a la policía se ha vuelto un slogan que adorna prendas de moda. Y si bien, esto puede ser una señal que muestra la generalización del desprecio a la policía y a la autoridad, no vemos por otra parte que ese odio vaya de la mano de cuestionar y criticar a la sociedad que necesita a la policía. Es más, se nos hace cada vez más patente que muchas de esas expresiones de odio a la policía en el fondo reclaman por otra policía, una mejor».

La invitación es para encontrarnos con los compañeros de la Biblioteca La Caldera quienes presentarán este folleto de escritura colectiva iniciado en el 2020 y conocer, además, algo del proyecto que llevan adelante en la ciudad de Buenos Aires. 

«Creemos que profundizar estas cuestiones, interrogarnos sobre para qué existe la policía, nos ayuda a entender las relaciones sociales desarrolladas bajo el capitalismo, de la cuales todos y todas somos parte, y por tanto, capaces de implantar condiciones para su superación».

domingo, 18 de junio de 2023

Jornada poético-musical

JORNADA POÉTICO-MUSICAL

Sábado 24 de junio - 17:00 horas

Invitamos a compartir una tarde de música y poesía en la biblio. La música en vivo va a estar a cargo de Musgo y desde la Patagonia y desde un poco más acá se reúnen Los Olvidados.

Biblioteca Alberto Ghiraldo (Carriego y Marcos Paz - Rosario)

lunes, 12 de junio de 2023

Sobre nuestra experiencia

Colaboración para la revista Ekintza Zuzena nro. 49 (Bilbao, 2023): «Organizarse en la coyuntura actual. Propuestas, reflexiones y experiencias». En este artículo compartimos nuestras experiencias pasadas y presentes así como nuestro proyecto colectivo.

«La Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo es un espacio en la ciudad de Rosario donde nos reunimos y desde donde llevamos adelante varios proyectos: el boletín La Oveja Negra, la editorial Lazo Ediciones, la revista Cuadernos de Negación y el podcast Temperamento. Además, desde allí preparamos los envíos de materiales para otras ciudades y organizamos actividades dentro y fuera del local, como jornadas, presentaciones de libros, proyecciones con debate y otras protestas. Nuestra experiencia está directamente ligada a este espacio físico, aunque no solamente. Esto quiere decir que nos fuimos encontrando en la biblio pero no únicamente para llevarla adelante.»

Leer y/o descargar aquí

domingo, 11 de junio de 2023

Charla-debate: Crítica de las políticas públicas

CRÍTICA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

CHARLA-DEBATE Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO A CARGO DE SUS COMPILADORES ALBERTO BONNET Y LAURA ALVAREZ HUWILER

Viernes 16 de junio - 18:00 horas

Salón de actos de la Facultad de Humanidades y Artes (Entre Ríos 758 - Rosario)


Invitan: Biblioteca Alberto Ghiraldo y Emancipación Rosario


Buceando en las tormentosas aguas de las políticas públicas implementadas en la Argentina reciente y en sus resultados, a menudo desalentadores, este libro apunta a discutir la concepción subyacente de las políticas públicas y de su relación con la sociedad. Intenta responder, tanto en un nivel teórico-metodológico como en un nivel del análisis de casos, dos preguntas acerca de las políticas públicas íntimamente relacionadas entre sí: la pregunta por su forma, es decir, por las características que tiene, en general, el proceso de políticas públicas en el Estado capitalista, y la pregunta por su función, por la relación que esas políticas guardan con los requerimientos de la reproducción social en la sociedad en la que vivimos. Este libro busca aportar a la construcción de una perspectiva crítica de las políticas públicas, que es parte integrante de la crítica del Estado argentino.

Charla-debate: Democracia y capitalismo en Argentina

DEMOCRACIA Y CAPITALISMO EN ARGENTINA

CHARLA-DEBATE A CARGO DE ALBERTO BONNET


Sábado 17 de junio - 18:00 horas

Biblioteca Alberto Ghiraldo (Carriego y Marcos Paz - Rosario)


A 40 años de "la vuelta a la democracia", analizaremos los principales cambios y continuidades en el Estado y el modo de acumulación capitalista en Argentina de las últimas décadas, a partir de tres ejes que consideramos fundamentales: reestructuración, lucha de clases y disciplinamiento.

Por Alberto Bonnet, autor de los libros «La hegemonía menemista. El neoconservadurismo en Argentina, 1989-2001» y «La insurrección como restauración. El kirchnerismo», entre otros.

martes, 23 de mayo de 2023

Audio de la presentación del libro Teoría revolucionaria y ciclos históricos

 


Audio de la presentación del libro 

TEORÍA REVOLUCIONARIA Y CICLOS HISTÓRICOS

de Jean-Yves Bériou

 publicado por Lazo Ediciones

Realizada el día 20 de mayo en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo

La originalidad de este libro reside fundamentalmente en la noción de ciclo histórico, es decir, ciclo de acumulación capitalista y de luchas del proletariado. Así el autor se adentra en el pasado en un ejercicio de autocomprensión del presente. Preguntándose sobre el propio contenido de la revolución en cada ciclo y sus posibilidades.

En esta presentación nos proponemos dar un pantallazo general sobre el contexto teórico del cual surge, su importancia en el desarrollo de la teoría de la comunización y tomar algunos extractos -a la vez que realizar algunas notas- sobre movimiento obrero, anarquismo, socialdemocracia, entre otros temas.

Click para descargar con el botón derecho y "Guardar enlace como..."

Click para escuchar desde Youtube 

lunes, 15 de mayo de 2023

Presentación del libro: Teoría revolucionaria y ciclos históricos

PRESENTACIÓN DEL LIBRO:

TEORÍA REVOLUCIONARIA
Y CICLOS HISTÓRICOS 

de Jean-Yves Bériou

publicado con Lazo Ediciones

Sábado 20 de mayo a las 18.00 hs.

Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo
(Carriego y Marcos Paz - Rosario)

Teoría y práctica, marxismo y anarquismo, socialismo revolucionario y anarco-comunismo, socialdemocracia, programa comunista, revolución y contrarrevolución. 

Tópicos fundamentales y por demás abordados, pero aquí el autor ofrece un enfoque a contracorriente: el de la teoría revolucionaria en estricta vinculación a los ciclos históricos del capital, los cuales son, al mismo tiempo, ciclos de formas particulares de acumulación y de lucha del proletariado. 

De este modo, adentrarnos en el pasado significa una vez más preguntarnos por el presente. Se trata de la producción de la teoría comunista como autocomprensión del movimiento proletario. 

Escrito en 1973, este texto propone una reconstrucción de la lucha del proletariado desde sus orígenes, elaborada desde la perspectiva teórica de la «autonegación del proletariado», la cual tomó impulso en aquella década y cuya crítica forma parte del surgimiento de la teoría de la comunización.

domingo, 14 de mayo de 2023

Temperamento Radio nro.64 / Mayo 2023

Grabado en mayo de 2023

• Crímenes y protestas en Argentina
• Macrocárcel en El Salvador
• Ley de gatillo fácil en Chile
• Libre portación de armas en Ecuador

Abordamos la problemática social del narcotráfico, la delincuencia y el crimen organizado  en la región con colaboraciones desde diferentes países de América Latina. Los Estados cargan balas, construyen cárceles y escriben leyes para administrar y gestionar el delito propio de esta sociedad. Por su parte, el proletariado sufre cada vez más en carne propia los robos y asesinatos por de las mafias o delincuentes sueltos, debatiéndose entonces entre las protestas sin mediaciones y la exigencias de mano dura.

Música: Cuarteto Ricacosa - Juan Iriarte - Daniel Melingo - Edmundo Rivero

sábado, 29 de abril de 2023

¡Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.88!

DESCARGAR EN PDF

En este número de mayo de 2023:

1 de mayo contra el trabajo: Sin dudas se trata de una provocación… necesaria y revolucionaria. Queremos ir más allá de la crítica del trabajo desde los pesares personales, la defensa del ocio o el abandono individual del trabajo. Volvemos a insistir en la crítica del trabajo como crítica de la explotación, de la sociedad capitalista y su indispensable desempleo, trabajo doméstico y orgullo obrero.

Sitio web del boletín, para leer este y los números anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

Para quienes quieran colaborar y apoyar económicamente este boletín de distribución gratuita lo pueden hacer acá.

martes, 14 de febrero de 2023

¡Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.87!

DESCARGAR EN PDF

En este número de febrero de 2023:

«Todxs somos Jimi». Sobre al asesinato mafioso de Lorenzo Altamirano, la cotidianidad narco en Rosario y las protestas que esto está desatando.
El negocio de matar. La producción capitalista produce y administra la muerte, tanto en su faceta legal como ilegal.
Sobre la Justicia. Ante la brutalidad social una gran franja de la sociedad argentina supone que penas más duras es igual a más justicia
Patriarcado, trabajo doméstico y género son las cuestiones abordadas en los últimos números de nuestra revista Cuadernos de Negación.

Sitio web del boletín, para leer este y los números anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

Para quienes quieran colaborar y apoyar económicamente este boletín de distribución gratuita lo pueden hacer acá.

martes, 17 de enero de 2023

¡Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.86!

DESCARGAR EN PDF

En este número de enero de 2023:

¿Al gran pueblo argentino, salud? Nos preguntamos sobre la arbitrariedad de la nacionalidad y la construcción y representación de la categoría "pueblo".

Violencia y más violencia. Reflexiones a partir del asesinato de Fernando Baez Sosa y sus repercusiones.

Sitio web del boletín, para leer este y los números anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

Para quienes quieran colaborar y apoyar económicamente este boletín de distribución gratuita lo pueden hacer acá.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Audio de la presentación del libro Plomo y humo, el negocio del Capital

 

 

Presentación del libro Plomo y humo, el negocio del Capital realizada el día 17 de diciembre en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo.

sábado, 17 de diciembre de 2022

Nueva suscripción de la biblio

Antes que finalice el año lanzamos una nueva suscripción abordando principalmente las problemáticas sociales locales.

En esta nueva entrega:
• Plomo y humo, el negocio del Capital. La Oveja Negra
• Xilografía "Plomo y humo"
• La Oveja Negra de septiembre y diciembre

Agradecemos a quienes distribuyen las suscripciones en diferentes ciudades e invitamos a ponerse en contacto a quienes quieran recibirla.

Para conseguirla pueden pasar por la biblioteca o contactarse. Quienes quieran colaborar o pagarla por transferencia lo pueden hacer acá.