martes, 14 de febrero de 2023

¡Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.87!

DESCARGAR EN PDF

En este número de febrero de 2023:

«Todxs somos Jimi». Sobre al asesinato mafioso de Lorenzo Altamirano, la cotidianidad narco en Rosario y las protestas que esto está desatando.
El negocio de matar. La producción capitalista produce y administra la muerte, tanto en su faceta legal como ilegal.
Sobre la Justicia. Ante la brutalidad social una gran franja de la sociedad argentina supone que penas más duras es igual a más justicia
Patriarcado, trabajo doméstico y género son las cuestiones abordadas en los últimos números de nuestra revista Cuadernos de Negación.

Sitio web del boletín, para leer este y los números anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

Para quienes quieran colaborar y apoyar económicamente este boletín de distribución gratuita lo pueden hacer acá.

martes, 17 de enero de 2023

¡Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.86!

DESCARGAR EN PDF

En este número de enero de 2023:

¿Al gran pueblo argentino, salud? Nos preguntamos sobre la arbitrariedad de la nacionalidad y la construcción y representación de la categoría "pueblo".

Violencia y más violencia. Reflexiones a partir del asesinato de Fernando Baez Sosa y sus repercusiones.

Sitio web del boletín, para leer este y los números anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

Para quienes quieran colaborar y apoyar económicamente este boletín de distribución gratuita lo pueden hacer acá.

miércoles, 21 de diciembre de 2022

Audio de la presentación del libro Plomo y humo, el negocio del Capital

 

 

Presentación del libro Plomo y humo, el negocio del Capital realizada el día 17 de diciembre en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo.

sábado, 17 de diciembre de 2022

Nueva suscripción de la biblio

Antes que finalice el año lanzamos una nueva suscripción abordando principalmente las problemáticas sociales locales.

En esta nueva entrega:
• Plomo y humo, el negocio del Capital. La Oveja Negra
• Xilografía "Plomo y humo"
• La Oveja Negra de septiembre y diciembre

Agradecemos a quienes distribuyen las suscripciones en diferentes ciudades e invitamos a ponerse en contacto a quienes quieran recibirla.

Para conseguirla pueden pasar por la biblioteca o contactarse. Quienes quieran colaborar o pagarla por transferencia lo pueden hacer acá.

¡Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.85!

  

En este número de diciembre de 2022:

• Dedicamos casi todo este número a las revueltas en Irán desatadas a partir del asesinato de Masha Amini y que se extendieron en todo el país. A pesar de las grandes diferencias culturales y geográficas hay cuestiones estructurales que identificamos rápidamente, y nos reconocemos en quienes se rebelan en distintas partes del mundo. La opresión de las mujeres como detonante de las revueltas nos invita a seguir reflexionando acerca de la división sexual capitalista desde una perspectiva revolucionaria.

Nuevo libro: Plomo y humo. El negocio del Capital. En Rosario se ha señalado el plomo y el humo como parte de un mismo negocio, vinculando narcotráfico y quemas en los humedales. En este nuevo libro que publicamos con Lazo Ediciones compilamos artículos de La Oveja Negra, panfletos, textos y escribimos nuevas reflexiones desde y para las protestas y movilizaciones. 

Sitio web del boletín, para leer este y los números anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

Para quienes quieran colaborar y apoyar económicamente este boletín de distribución gratuita lo pueden hacer acá.

jueves, 15 de diciembre de 2022

viernes, 9 de diciembre de 2022

Presentación del libro: Plomo y humo, el negocio del Capital

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO:

PLOMO Y HUMO
EL NEGOCIO DEL CAPITAL

La Oveja Negra

Lazo Ediciones

Sábado 17 de diciembre a las 18.00 hs.

Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo
(Carriego y Marcos Paz - Rosario) 

En la ciudad de Rosario se ha señalado el plomo y el humo como parte de un mismo negocio. Fue un importante punto de partida para instalar públicamente la vinculación entre estas cotidianas problemáticas: narcotráfico y quemas en los humedales. En las páginas de este libro buscamos ahondar en ese sentido. Desde el boletín La Oveja Negra y otras intervenciones exponemos el impulso capitalista por la obtención de ganancias como el causante de las muertes, la destrucción del territorio y la nocividad en la cual habitamos.

Consideramos la reflexión y la investigación como momentos necesarios de la lucha, de la lucha de clases, que no empieza ni termina con un conflicto o lugar particular.

* * *

La Oveja Negra es un boletín de distribución gratuita que preparamos desde hace diez años en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo en la ciudad de Rosario.

Un boletín tiene la cualidad de circular fácilmente de mano en mano y escabullirse entre diferentes espacios. Si bien muchos de los artículos tratan sobre “actualidad”, hay cuestiones de fondo que exceden a la circunstancia particular e inmediata. Nuestra propuesta es no perder de vista lo total frente a lo parcial, como tampoco lo histórico frente a lo inmediato o lo internacional frente a lo local.

Desde una perspectiva anticapitalista queremos reflexionar sobre esta realidad y su transformación. ¿Qué sentido podría tener reflexionar sobre este mundo si no es para cambiarlo?

martes, 29 de noviembre de 2022

Temperamento nro. 62 - Especial lucha Mapuche

 


Grabado durante la peste patriótica del mundial.

Entrevista a Mirta Curruhuinca sobre la actualidad de la lucha, situación de las presas mapuche en Bariloche y de Lautaro Curruhuinca aún en la clandestinidad.

martes, 18 de octubre de 2022

Temperamento Radio nro.61 / Octubre 2022

 


Grabado a mediados de octubre de 2022

En este programa:
  • Desalojo en Lafken Winkul Mapu
  • Revuelta en Irán
  • Presentamos La Oveja Negra nro.84
  • Reflexiones sobre las revueltas:
        - Ecuador: Breve balance sobre el Paro Nacional del junio del 2022
        - Chile: Lucha mapuche. Historia y actualidad bajo el gobierno de Boric (por Radio Kurruf de Temuco). / Del inicio de la revuelta en octubre del 2019 a la Reforma Constitucional. Rechazo y perspectivas a futuro (por Julio Córtes)

Música: La Polla Record – R.I.P – Intolerance – Desobediencia Civil

miércoles, 14 de septiembre de 2022

¡Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.84!

DESCARGAR EN PDF
En este número (septiembre de 2022):

El odio y la fantasía. Sobre el dicurso y movimiento en defensa de la democracia y sus dirigentes en pleno ajuste y empeoramiento de las condiciones de vida en Argentina.
La vía chilena del progresismo. Sobre el referéndum con la propuesta de reformar la Constitución y el nuevo gobierno.
El mundial se hará en Qatar. Un nuevo megaevento basado en la muerte de miles de trabajadores para exaltar la competencia, la idolatría y el nacionalismo.

Sitio web del boletín, para leer este y los números anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com
 
Para quienes quieran colaborar y apoyar económicamente este boletín de distribución gratuita lo pueden hacer acá.

sábado, 3 de septiembre de 2022

Presentación de la antología de Rafael Barrett


Nos invitaron desde el Mate Literario del Taller de Guaraní Rosario para conversar sobre LA VIDA ES UN ARMA. ANTOLOGÍA DE RAFAEL BARRETT 

Nos encontramos el sábado 10 de septiembre a las  17hs. en La Otra Casa (Urquiza 837 - Rosario). Y extendemos la invitación a quienes les interese.

La presente antología reúne una selección de sus ensayos, cuentos, conferencias y artículos. Escritos que, aun a la distancia, continúan encontrándonos en la crítica y rechazo de los males de este mundo.

El libro también se encuentra en formato digital para descargar en el sitio web de Lazo Ediciones: lazoediciones.blogspot.com

miércoles, 17 de agosto de 2022

Audio de la presentación del libro Lucha social y represión en la patagonia (1920-1922)

Audio de la presentación de este libro conformado por artículos publicados originalmente en el periódico anarquista La Antorcha. Acerca de las diversas protestas que fueron reprimidas brutalmente hace más de cien años en el extremo sur del continente, en el marco de lo que se ha dado a conocer como Patagonia Rebelde.

Registro del 13/08/2022 en la Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo.

Click para descargar con el botón derecho y "Guardar enlace como..."

Click para escuchar desde Youtube

Libro disponible en el sitio de Lazo Ediciones.

domingo, 7 de agosto de 2022

Presentación del libro: Lucha social y represión en la Patagonia 1920-1922

PRESENTACIÓN DEL LIBRO:
LUCHA SOCIAL Y REPRESIÓN
EN LA PATAGONIA 1920-1922

Sábado 13 de agosto a las 18.00 hs.

Biblioteca y Archivo Alberto Ghiraldo (Carriego y Marcos Paz - Rosario)

Conformado por artículos publicados originalmente en el periódico anarquista La Antorcha, el libro trata acerca de las diversas protestas que fueron reprimidas brutalmente hace más de cien años en el extremo sur del continente, en el marco de lo que se ha dado a conocer como Patagonia Rebelde.

Como prólogo a esta compilación describimos algunos aspectos característicos de las huelgas en Santa Cruz, vinculándolas con las luchas en Chile, como Punta Arenas y Puerto Natales. De este modo, buscamos situar los hechos en el marco de la expansión y consolidación de ambos estados y el desarrollo capitalista en la región. Al mismo tiempo, nos aproximamos a las experiencias organizativas de la época con clara impronta revolucionaria, sus posicionamientos, rupturas y ciertas divergencias que se desarrollaban en aquel momento, de las cuales los impulsores de La Antorcha formaban parte.

Hoy, al promover la memoria rebelde y publicar este libro con nuestra editorial Lazo Ediciones, queremos rescatar nuevamente estos hechos, sin olvidar que el Estado nunca ha dejado de asesinar y reprimir al proletariado.