2012/04/22

Acto Anarquista: 1° de Mayo


1° DE MAYO
INTERNACIONALISTA - ANTICAPITALISTA - REVOLUCIONARIO

Autoconvocarnos para reflexionar acerca de las jornadas de Mayo de 1886 en Chicago, implica hacerlo como inquebrantable reafirmación del compromiso de lucha por la abolición del capitalismo, del trabajo asalariado, de la perversa sociedad de las mercancías, de la alienación, la explotación y la opresión. Por esto, nuestra postura continúa invariante.
Para nosotros el 1° de Mayo es Internacionalista, porque el proletariado no tiene patria; Anticapitalista, porque este sistema de muerte es el causante de todas nuestras miserias; y Revolucionario, ya que confiamos en la Revolución Social como único medio para destruir esta sociedad de clases.
¡Viva la Anarquía!


ACTO
MARTES 1° DE MAYO. 17 HS.
PLAZA MONTENEGRO (SAN MARTIN Y SAN JUAN)

Habrá oradores, feria de publicaciones, música y paneles informativos.

Los invitamos a compartir y ser partícipes de esta jornada de lucha universal ¡A la calle!

2012/04/02

Video-debate: En tiempo de revueltas

Viernes de Abril a las 20 hs.

Ciclo de proyección de documentales y debate:
EN TIEMPO DE REVUELTAS

en la Biblioteca y Archivo Histórico-Social "Alberto Ghiraldo"
(Sarmiento 1418)

*

06/04 -
LA CURVA DEL DIABLO. INSURRECCIÓN EN LA AMAZONIA PERUANA
(España, 2011 | 49 min.)
Documental autogestionado que trata la lucha que llevan hace más de un año los indígenas amazónicos contra el estado peruano, el cual trata de vender sus territorios a empresas multinacionales. Un claro ejemplo de la lucha de la Vida contra el Capital.

13/06 -
LA TORMENTA PERFECTA. REVUELTAS INGLESAS
(Inglaterra, 2011 | 30 min.)
Mini-documental que analiza las causas iniciales y el contexto que rodea a los recientes disturbios de Inglaterra, donde los políticos se niegan a reconocer su papel en la creación de una sociedad profundamente injusta. Y donde los jóvenes expresan su rabia y descontento de la manera que pueden.

20/04 -
DIOS BENDIGA ISLANDIA
(Islandia, 2009 | 70 min.)
Uno de los países más prósperos del mundo en un abrir y cerrar de ojos, se convirtió en la más cruda metáfora de la crisis global y de la incontrolable fallida del capitalismo. Desde las manifestaciones de Reykjavik, pasando por la dimisión de los líderes bancarios y gubernamentales, poniendo de manifiesto la lucha diaria de sus habitantes.

*

Ya hace unos años hemos realizado un ciclo con el mismo nombre, y hace pocos días de algún modo se daba inicio a este ciclo con la cuestión de las revueltas en la región tanto chilena como griega. Nos sigue pareciendo de vital importancia difundir y reflexionar sobre estas expresiones humanas que estallan en cada rincón del mundo, y que sentimos propias, con sus aciertos y sus límites.

Estaremos distribuyendo tambien un libreto con información sobre estos temas que hemos realizado para esta oportunidad, en breve tambien lo cargaremos al blog.

2012/03/31

El cerco burocratico mantiene a La Galle aún en la cárcel

Compañerxs,
Todavía estamos enredadxs en trámites burocráticos que impiden la salida en libertad condicional de la Galle. Si bien ya se cumplió con el envío de la causa al Juez de Ejecución del Juzgado Nº 1 [1]. Dr. Marcelo Peluzzi, éste hizo traslado de la misma al fiscal, dilatándose la decisión. Según nos informa el abogado, el fiscal está fuera de término para apelar la libertad condicional concedida.
La propuesta que estamos realizando, para agilizar la salida, es que quienes puedan nos encontremos el martes a las 11.30 hs. en la puerta del Juzgado para solicitar una audiencia con el juez.
A quienes no puedan, y especialmente a los organismos de derechos humanos, les pedimos que hagan llamadas al juzgado para averiguar qué sucede con la libertad.
A la prensa, pedimos que difundan la situación, ya que muchxs compañerxs consideran que la Galle ya está en la calle. Y los días pasan...
A lxs compañerxs de la solidaridad, redoblar las pintadas, actividades, volanteadas.

Y sigamos saliendo...hasta lograr romper con este cerco burocratico que sigue manteniendo encerrada a La Galle!!!!

Campaña La Galle a la Calle


[1] Juzgado Nacional de Ejecución Penal de la Capital Federal Juzgado Nº 1. Adolfo Alsina 1418 - 1º piso (C.P. 1088) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfonos: (011) 4381-1987/2025

2012/03/24

Jornada por revueltas en Grecia y Chile en Plaza Montenegro


Viernes 30 de Marzo a las 18.30 hs.

Plaza Montenegro. San Martín y San Juan. 18:30hs.

REVUELTAS EN CHILE Y GRECIA
Jornada informativa

- Breve charla sobre la situación social en ambos países.

- Proyección de los cortos documentales
Autodefensa (Chile, 2011 - 30:41min)
Atenas: Disturbios Adolescentes (EEUU/Grecia, 2011 -22:16min)

- Feria de Publicaciones, y material gratuito sobre estos temas.



Organizan: Anarquistas de Rosario


¿Por qué reaccionar frente a estos hechos, frente a algo que está sucediendo a tantos kilómetros de donde intentamos vivir? Porque la revolución es un proyecto es a escala mundial y es por eso nos oponemos al patriotismo que sirve a la clase dominante para ocultar el antagonismo social existente. Bajo el concepto de "nación" la burguesía se mezcla con nosotros, nos manda a la guerra, y en época de crisis nos pide mas esfuerzos para beneficiar a esa comunidad inexistente llamada "patria" donde solo ellos salen beneficiados... por eso somos internacionalistas.

2012/03/21

Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.2

En este número:
EL CAPITAL O LA TIERRA, sobre las luchas contra la minería en Famatina.
LA INSURRECCIÓN DE BARRANCAS, en la sección "Memoria".
¡LA GALLE EN LA CALLE!
MOV. ANARQUISTA EN URUGUAY, reseña de la charla realizada en la biblio.

Podés pasarlo a buscar por la biblioteca, o encontrarlo en algunos puntos de la ciudad. Para leer, reflexionar, compartir, copiar y difundir.

Sitio web donde se puede leer y descargar completo:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

2012/03/18

Video-debate: Regístrese, archívese y comuníquese


Viernes 23 de Marzo a las 20 hs.

Proyección del documental:
REGISTRESE, ARCHIVESE Y COMUNIQUESE
Contrapicada | Argentina, 2009 | 67 min.

Documental sobre la estrategia de control y censura en el ámbito educativo por parte de la última dictadura cívico-militar. Realizado sobre la base del documento “Subversión en el Ámbito Educativo (Conozcamos a nuestro enemigo)” firmado en 1977 por el entonces Ministro de Educación y Cultura de Videla, Juan José Catalán, y distribuido a los docentes como instrucción para buscar "subversivos" en los jardines de infantes, colegios primarios, secundarios y universidades de todo el territorio argentino.

en la Biblioteca y Archivo Histórico-Social "Alberto Ghiraldo"
(Sarmiento 1418)

* * *

24 de Marzo
Concentramos desde las 17 hs en la esquina de Santa Fe y Moreno para participar de la movilización a 36 años del último golpe cívico-militar.

* * *

Panfleto relacionado:
[click en la imágen para leerlo]

2012/03/12

Proyección: Hombres de ideas avanzadas

Viernes 16 de Marzo a las 20 hs.
Proyección del documental:
HOMBRES DE IDEAS AVANZADAS
Diego Fidalgo | Argentina, 2011 | 95 min.

Presentación a cargo de sus realizadores.

Joaquín Penina, un joven anarquista catalán es fusilado en Rosario en 1930 durante la primera dictadura militar. A mediados de los setenta, el poeta rosarino Aldo Oliva escribe “El fusilamiento de Penina”, un libro publicado por la Biblioteca Vigil, que es intervenida durante la última dictadura militar, y todos sus libros son incendiados, entre ellos el de Penina. Oliva muere en el año 2000. Tres años más tarde, un libro sin tapas es recuperado el único ejemplar sobreviviente de “El fusilamiento de Penina”. En marzo de 2007, Antonio Oliva viaja a España a presentar el libro de su padre que es reeditado por una editorial española. Antonio presenta el libro en Barcelona y Gironella, pueblo donde vivió Joaquín Penina hasta su partida a la Argentina. El documental acompaña a Antonio Oliva en un viaje a estos tres tiempos de la historia argentina, signada por la violencia y el autoritarismo, pero también de lucha por la memoria y la justicia.

en la Biblioteca y Archivo Histórico-Social "Alberto Ghiraldo"
(Sarmiento 1418)


TRAILER HDIA from Diego Fidalgo on Vimeo.

2012/03/06

¡La Galle en la calle!

6 de Marzo de 2012, escribe la Galle:
"El juez de ejecución penal me concedió la libertad condicional, gracias a todxs lxs compañerxs que lucharon por mi libertad durante estos 10 años, se terminó la pesadilla".

La lucha, la protesta y el reclamo de ella adentro y de muchos en las calles lo han logrado.

2012/03/05

Charla: Movimiento Anarquista en Uruguay


Sábado 10 de Marzo. 18 hs

Charla:
MOVIMIENTO ANARQUISTA EN URUGUAY

Un recorrido por la historia de del anarquismo en el Uruguay
desde sus orígenes por 1870 hasta nuestros días.

A cargo de compañeros de aquella región.
Recientemente, Pascual Muñoz, uno de los disertantes publicó el libreto "La Primer Huelga General en el Uruguay" disponible para descargar aquí.

en la Biblioteca y Archivo Histórico-Social "Alberto Ghiraldo"
(Sarmiento 1418)

2012/02/09

Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.1‏


LA OVEJA NEGRA es el BOLETIN BIMESTRAL de la BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTORICO-SOCIAL "ALBERTO GHIRALDO", donde comunicaremos y reflexionaremos sobre cuestiones de actualidad que suceden principalmente en Rosario pero tambien en el mundo, tendremos una sección dedicada a la memoria de nuestra lucha, y mas adelante iremos sumando mas secciones.

Esta es la versión digital del boletín que saldrá en papel cada dos meses. Es de DISTRIBUCION GRATUITA, lo que no implica que sea gratis realizar las copias, por lo tanto se agradecen las colaboraciones. Y se solicita su mas amplia difusión.

Esperamos con esto contribuir al debate, la agitación y la lucha por un mundo sin Estado y sin Capital.

Sitio web donde se puede leer y descargar completo:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

2012/02/06

Novedades en librería

PUBLICACIONES, NUEVOS NROS.:

EL FORISTA NRO.4 del mes de Enero de 2012, boletín de la Sociedad de Resistencia de Oficios Varios Rosario. Gratuito.
Este y los nros. anteriores tambien pueden descargarse del sitio web: oficiosvariosrosario.wordpress.com













CUADERNOS DE NEGACION NRO.6 "La religión sobrepasa indudablemente a cualquier otra actividad humana en cantidad y variedad de tonterías, además de su papel como cómplice de la dominación de clase a través de la historia. (...) El movimiento revolucionario debe oponerse a la religión, pero tomando posición del otro lado de ella. No siendo menos que la religión, sino más."
cuadernosdenegacion.blogspot.com

*

PELICULAS EN DVD
Para quienes se quedaron con ganas de volver a verlas o para quienes no pudieron están disponibles dos títulos de proyecciones realizadas en la biblio:

¿PUEDE LA DIALECTICA ROMPER LADRILLOS?
René Viénet, quien fue miembro de la Internacional Situacionista, consiguió un viejo film de samuráis , y empleó la técnica situacionista de desviación, cambiando todos los diálogos del film, dando como resultado una historia completamente diferente a la del original. Mas info aquí

WATERSHIP DOWN + PLAGUE DOGS
Novelas de Richard Adams adaptadas al cine animado. Mas información aquí.

2011/12/20

Saludos

Estimados socios, socias y afines de la Biblioteca Ghiraldo, como ya es nuestra costumbre en Enero estará cesando la actividad en la biblio. Debido al calor se complica el realizar actividades en el local, y debido a que circula mucha menos gente estaremos abriendo solo los Viernes de 17 a 20 hs, íbamos a cerrar completamente como años anteriores pero siempre hay una linda excusa para seguir activos y en contacto.

Recordamos, además, lo importante de devolver los libros y videos a tiempo y no apropiárselos temporal o definitivamente, entendiendo que de esta manera privaríamos a otra persona de disfrutar del libro que desea.

Para Febrero reanudaremos el horario de atención que llevamos a lo largo del año: Lunes a Viernes de 17 a 20 hs. Y deseamos para el mismo mes ya arrancar con varias actividades que tenemos programadas: presentaciones de libros, proyecciones y charlas.

Antes de despedirnos agradecemos a todos quienes colaboran con la Biblioteca "Alberto Ghiraldo" y nos impulsan a continuar con esta actividad. Que si hablamos en términos económicos es una ayuda desinteresada, ya que nadie lucra con este espacio ni escala posiciones por puestos de poder. Pero si hablamos a un nivel mas social y humano, tanto nuestra participación como todas las colaboraciones bien intencionadas no son desinteresadas porque tienen una finalidad, y esa es la de un mundo sin opresores ni oprimidos, y cada uno desde nuestro lugar hacemos lo posible, y muchas veces lo imposible, para materializar aquel sueño histórico y universal.

¡Seguimos en contacto!

Miembros de la Biblioteca y Archivo
Histórico Social “Alberto Ghiraldo”


2011/12/08

Charla-debate: Límites y posibilidades a 10 años de la revuelta

Viernes 16 de Diciembre a las 20 hs

Charla-debate:
LIMITES Y POSIBILIDADES
A 10 AÑOS DE LA REVUELTA

en la Biblioteca y Archivo Histórico-Social "Alberto Ghiraldo"
(Sarmiento 1418)

*

Nos proponemos discutir sobre nuestra historia reciente a partir del recorrido por los procesos desplegados durante las décadas del 80 y del 90 en la Argentina hasta llegar al estallido del 19 y 20 de Diciembre del 2001. La invitación es a reflexionar sobre que pasó en estos diez años, desde el desobediente "que se vayan todos" a la gris restauración democrática. Cuales son las perspectivas, los aprendizajes, los límites y las posibilidades.

*
Link relacionado: Panfleto ¡Qué se vayan todos, que no quede ni uno solo! (Anarquistas Rosario, 2009)