2013/05/24

Encuentros para la reflexión


«En el fondo, las palabras "No discutamos cuestiones teóricas" se reducen a: "No cuestionen nuestra teoría, mejor ayúdennos a ejecutarla". No ganamos nada evitando las "cuestiones de teoría": por el contrario, si queremos ser "prácticos", necesariamente, tenemos que empezar hoy mismo a exponer y discutir.» 

El Viernes 31 de mayo a las 19.30 nos vamos a estar juntando en la Biblioteca para comenzar una serie de encuentros para la reflexión (tal como dice el título de la invitación).

* Es importante confirmar la asistencia al email de la biblio ghirald@hotmail.com *

2013/05/19

Charla: A 45 AÑOS DE MAYO DEL 68

SÁBADO 25 DE MAYO 17 hs.
CHARLA: A 45 AÑOS DE MAYO DEL 68

Las barricadas, el amor, los grafittis, la revolución unida a la poesía...
Las imágenes de Mayo del 68, aun nos conmueven.
¿Quedo algún legado? ¿En las revueltas actuales hay alguna comparación posible?
En un nuevo aniversario repasaremos, lejos de cualquier idealización, aquellos días no solo de rebelión estudiantil sino también de la huelga obrera más grande de la historia de Francia y el intento de una crítica total a la existencia bajo el Capital.
"Cambiar la vida, transformar el mundo."

en la Biblioteca y Archivo Histórico-Social "Alberto Ghiraldo"
(Carriego y Marcos Paz)

2013/04/26

Charla y conmemoración: EL 1° DE MAYO Y LAS LUCHAS CONTRA EL CAPITAL


MIÉRCOLES 1° DE MAYO 17 hs.
CHARLA Y CONMEMORACIÓN:
EL 1° DE MAYO Y LAS LUCHAS CONTRA EL CAPITAL

Haremos un repaso por la historia de resistencia del movimiento obrero, así como la relación entre este, la tecnología y la desocupación.
Partiendo de los hechos del año 1886 en Chicago, analizaremos el surgimiento del trabajo asalariado refutando la idea de que el "hombre trabajo siempre" y como el trabajo fue robando tiempo y espacio a la parte de la  humanidad condenada a convertirse en proletariado.

Luego de la charla compartiremos una merienda fraterna para quienes quieran quedarse a compartir un momento más.

en la Biblioteca y Archivo Histórico-Social "Alberto Ghiraldo"
(Carriego y Marcos Paz)

Ya salió LA OVEJA NEGRA nro8, edición especial por el 1° DE MAYO

En este número:
EL TRABAJO NO DIGNIFICA, porque si el trabajo fuese algo bueno los ricos se lo hubiesen guardado para ellos y no pagarían para que lo hagamos.
8 HORAS, los «mártires» de Chicago no murieron simplemente por las 8 horas.
¿POR QUÉ INTERNACIONALISTAS?, la patria es una excusa para dividirnos como dominados.
MEMORIA: ¡VIVA EL 1° DE MAYO!, sobre las luchas en diferentes partes de la región argentina.


Podés pasar a buscarlo por la biblioteca, encontrarlo en algunos puntos de la ciudad, o leerlo on-line en el blog y descargarlo desde aquí. Para leer, reflexionar, compartir, copiar y difundir. 

Sitio web del boletín, para leer este y los número anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

2013/04/12

El Juglarón en Rosario

Agustín Guevara, actor español que personifica al "Juglar Castellano" -quien tuvimos la agradable visita hace días en la biblio- volverá a presentarse en Rosario, repasando la literatura medieval, del Siglo de Oro Español, y obras de León Felipe, Miguel Hernandez y Garcia Lorca con una irreverente y critica mirada a la situación actual.

La presentación será en el C.C. La Toma (Tucumán 1349) los Viernes 26 de Abril y 3 de Mayo a las 21 hs. Y el costo de la entrada será de $30

¡Muy recomendable! ¡Están todos invitados!

Para concer más de él aquí está su sitio web: www.agustinguevara.com

 

2013/03/27

6ta. FLIA en Rosario

Estaremos participando con nuestra mesa de difusión anarquista en la sexta Feria del Libro Independiente y Autogestiva que se realizará en Rosario.

Estaremos con los folletos y videos que realizamos y/o publicamos, libros, periódicos y mucho mas material de información, crítica y agitación.



Sábado 30 y Domingo 31 de Marzo
en el Paseo de la diversidad (Corrientes y el río)

2013/03/24

Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.7

En este número:
CRUZ Y FICCION, sobre el Papa argentino y la Iglesia católica.
CAPITALISMO DEL SIGLO XXI, acerca de la muerte de Hugo Chávez y el asesinato de Sabino Romero
BREVES DE LA GORRA: Proyexto X y reclamos
MEMORIA: LA VOZ DE LA MUJER

Podés pasar a buscarlo por la biblioteca, encontrarlo en algunos puntos de la ciudad, o leerlo on-line, y descargarlo desde aquí. Para leer, reflexionar, compartir, copiar y difundir. 

Sitio web del boletín, para leer este y los número anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

2013/03/20

Comunicado de la Biblioteca Los Libros de la Esquina

Recibimos y publicamos este comunicado de un espacio afín de Buenos Aires. En la represión ocurrida hace pocos días en la Sala Alberdi -de público conocimiento- un compañero fue herido por una bala, aquí colectivamente explican su posición de por qué no acompañarán el proceso legal de denuncia. Esta decisión es pocas veces vista y enviamos desde aquí toda nuestra fuerza.

Av. Regimiento Patricios 405, Barracas (Buenos Aires)

 A raíz de los enfrentamientos ocurridos en la madrugada del miércoles 13 de marzo, durante la resistencia al desalojo de la Sala Alberdi, un compañero de la Biblioteca Los Libros de la Esquina fue herido en la pierna con un arma de fuego. La bala de plomo de 9mm entró y salió de su pierna izquierda (cerca de la ingle), dejando una esquirla en el interior que fue luego removida una vez ingresado al hospital. No tenemos la menor duda de que fueron policías de la Metropolitana (de uniforme o no) quienes dispararon sobre los compañeros que resistían, dejando tres heridos de bala de plomo, más de treinta con postas de goma, además de los heridos por culpa de los gases y los golpes y varios detenidos.

Queremos comunicarles a los compañeros que desde la Biblioteca hemos decidido no acompañar el proceso legal de denuncia que abriría una investigación sobre los hechos ocurridos la noche del 12 y la madrugada del 13 de marzo. Decidimos hacer esto desde una posición colectiva, por la propia decisión del compañero herido que considera que, si bien le toco a él, cualquiera de los que se encontraban allí en ese momento pudo haber terminado herido o muerto.

Llegamos a esta decisión porque consideramos que es distinto acusar que defendernos de una acusación, donde son ellos quienes nos ponen en la situación de defendernos por medio de sus herramientas legales (aunque siempre exista la posibilidad de no reconocerles ninguna autoridad para decidir sobre nosotros, y evidenciar que sólo lo hacen a través de la fuerza y la violencia de sus instituciones).

Desde nuestra visión de la lucha, si nos obligan a entrar a los tribunales elegimos que sea como acusados, como imputados, como enemigos; no como denunciantes, como seres indefensos frente a su pretendida omnipotencia. No vamos a sentarnos en las mismas salas donde se condena (a la tortura del encierro y la muerte en el olvido detrás de los muros) a los pobres, a los luchadores, los rebeldes y los explotados a reclamar que el sistema judicial resuelva sus contradicciones. Preferimos visibilizarlas por medio de la propaganda, la agitación y la lucha acorde a nuestras posibilidades sin ubicarnos dentro de su legalidad. No queremos ni respetamos derechos o leyes por encima de nosotros. Apostamos a nuestras fuerzas y la de nuestros compañeros, y la de todos aquellos con quienes nos reconocemos en la misma lucha.

Queremos eliminar de nuestra mente y nuestra práctica la noción de castigo, y vislumbrar una justicia que nada tiene que ver con leyes, policías, jueces, fiscales o cárceles, y la mentalidad y relaciones que estos generan.

De ninguna manera desmerecemos ni despreciamos la lucha que llevan adelante los compañeros que apoyan y se solidarizan en el terreno legal con las personas y compañeros reprimidos, torturados, asesinados, encarcelados o perseguidos por el Estado y sus instituciones. Su constancia y firmeza contra la represión inherente a cualquier Estado y Gobierno son un ejemplo de lucha, sencillamente, elegimos encarar esta situación desde nuestras posibilidades y en coherencia con nuestra visión y nuestros valores, comprendiendo lo que esto implica.

No nos alcanza ni queremos que algún policía o responsable político termine tras las rejas. Queremos que las cárceles, la policía, los tribunales y los jueces; el Estado, el Capital y todos los que sirven a su dominación dejen de existir; por lo que apostamos a la autonomía, afirmando la libertad, negando la autoridad.

Biblioteca Los Libros de la Esquina

2013/03/17

Nuevo horario de atención

Informamos a socias, socios y a toda persona interesada en visitar la Biblioteca que el horario de atención para este 2013 será: 


Lunes, Miércoles y Viernes 
de 17 a 20 hs. 


¡Los esperamos!

Charla-debate en ATE: Presos políticos

Recibimos y difundimos:

CHARLA - DEBATE: PRESOS POLITICOS EN LA ARGENTINA 

Jueves 21 de Marzo a las 18.30 hs
en ATE – Salón de Actos PB - (San Lorenzo 1879- Rosario)

- Dr. Eduardo "Negro" Soares.
Abogado defensor de presos políticos, miembro de la Gremial de Abogados de Argentina.

- Karina "La Galle" Germano.
Detenida por razones políticas en el año 2006 en Brasil , presa en la cárcel de Carandiru, trasladada a Ezeiza en 2009, actualmente en libertad condicional, hija de Rodolfo Germano, desaparecido en dictadura del 76.

- Gustavo Lerer.
Delegado Gremial de base del Hospital Garrahan, procesado por la defensa de los trabajadores tercerizados despedidos, en un juicio oral que comienza el próximo 8 de abril.

Convoca: Coordinadora por las libertades.

2013/03/06

Traducciones de artículos de La Oveja Negra


Compañeros del sitio Contrainfo han traducido el artículo de tapa del último boletín La Oveja Negra: La indignidad de los normales que en griego se publica como Αργεντινή: Η αναξιοπρέπεια των κανονικών y en inglés como Argentina: The Indignity of Normalcy

Anteriormente había sucedido con El Capital o la Tierra del nro.2 traducido al italiano por NexusCo: Il Capitale o la terra.

La crítica radical y la agitación acráta recorren el mundo entero, pese a las fronteras que imponen los Estados o incluso pese a las barreras idiomáticas, y poder contribuir a ello nos alegra enormemente.
¡Por la revolución mundial!

2013/02/03

Febrero

Informamos a los socios y a toda persona interesada en asistir a la Biblioteca que durante el mes de Febrero la biblioteca permanecerá abriendo los días Viernes en el horario habitual de 17 a 20hs. Ya que continuamos acondicionando, haciendo refacciones y reorganizando el local para poder darle un mejor uso este año 2013, así que por este mes continuamos achicando el horario de atención que suele ser de Lunes a Viernes. Retomando, ya sí, en Marzo el horario habitual y las actividades.

¡Saludos fraternales!

2013/01/31

Actualización presos en Bariloche

De la prensa burguesa:

Detenidos por corte de ruta fueron liberados
Cinco de los seis detenidos por el corte de la ruta Juan Herman (ex 40 Sur) fueron liberados este miércoles. Una de las personas continuará privada de su libertad por contar con antecedentes.

Lozada otorga "prisión domiciliaria" para detenidas por los saqueos
El Juez penal quedó al frente de la causa y definió que las tres mujeres detenidas continúen el proceso con "prisión domiciliaria". Fundamentó su decisión en principios de "humanidad", y en el resguardo de los hijos, menores de edad, de las detenidas.