2015/05/27

TEMPERAMENTO radio nro.4 Especial 1° de mayo

En este cuarto encuentro:

Programa realizado con los audios del acto realizado el 1° de Mayo de 2015 en la Plaza Sarmiento en Rosario, región argentina.

Canciones interpretadas por un compañero:
«A la huelga», «La carta»,  «¿No lo conoce al Juan?» y «Gallo rojo, gallo negro».

Agradecemos la difusión del programa y alentamos a ponerse en contacto
Facebook: Temperamento Radio

2015/05/04

Video-debate: ESCLAVITUD Y ESCLAVITUD ASALARIADA


SÁBADOS DE MAYO A LAS 18.00 HS.

CICLO DE VIDEO-DEBATE:
ESCLAVITUD Y ESCLAVITUD ASALARIADA 

09/05 - MAN FRIDAY
1975 | Reino Unido | 120 min. | Dir.: Jack Gold
Los días de soledad de Robinson Crusoe tocan su fin cuando lo que él considera un hombre salvaje aparece en lo que considera su isla. Crusoe lo bautiza como Viernes y le hace su sirviente, pretendiendo además que aprenda y adopte sus costumbres, pero el salvaje no puede ni quiere olvidar su origen.

16/05 - QUEIMADA
1969 | Italia | 123 min. | Dir.: Gillo Pontecorvo
Sir William Walker es un aristocrático agente de la Corona Británica que llega a la isla de Queimada para asegurar para su país el control de las plantaciones azucareras. Trabará amistad con uno de los trabajadores negros llamado José Dolores, al que apoyará en la lucha contra la esclavitud, para acabar con la dominación portuguesa. Sin embargo, el objetivo de esta operación no es apoyar la independencia de los nativos sino que Inglaterra sustituya a Portugal como potencia colonialista imponiendo el trabajo asalariado, para lo cual debe acabar necesariamente con la esclavitud.

23/05 - QUANTO VALE OU É POR QUILO?
2005 | Brasil | 109 min. | Dir.: Sergio Bianchi
En este relato se incluye, entre otros asuntos, caza de esclavos, caridad, ONG, competencia, donaciones de computadoras y secuestros. Puede parecer incongruente pero todo aquello está relacionado y el hilo conductor es la ruta del dinero y las relaciones sociales que se construyen en torno a su dominio, mercantilizando la vida humana. Vida humana que es medida, calculada y pesada no solo en tiempos de amos y esclavos sino también de patrones y asalariados.

* Para mayor información sobre las películas y la intención del ciclo hemos preparado este material que también puede leerse on-line o descargarse. *

en la Biblioteca y Archivo Histórico-Social "Alberto Ghiraldo"
(Carriego y Marcos Paz)

2015/05/02

FOLLETO 1° DE MAYO: ¡VIVA LA REVOLUCIÓN SOCIAL!


Repropiándonos de las luchas revolucionarias del pasado, así como defendiendo e impulsando las expresiones de ruptura revolucionaria del presente preparamos ¡VIVA LA REVOLUCIÓN SOCIAL! para este 1° de mayo. Para agitar, reflexionar y mantener a contraccoriente de las modas actuales la invarianza de la necesidad y posibilidad de revolución social desde una firme posición proletaria y por tanto internacionalista y anticapitalista.

Incluye:
El trabajo no dignifica (boletín La Oveja Negra nro.8)
¿Por qué internacionalistas? (boletín La Oveja Negra nro.8)

Hablar de revolución fuerte y claro para poner en común la necesidad de enfrentar a la burguesía con otros deseos, otras necesidades...  ¡Por el comunismo y la anarquía siempre!

FOLLETO: LA TRAGEDIA DE CHICAGO (RICARDO MELLA)


Presentamos a continuación esta reseña histórica escrita en 1889 por Ricardo Mella (Vigo, España. 1861–1925), donde, si bien el autor expresa sus pareceres, dedica mayor espacio a publicar las posiciones, los sentimientos y la agitación de los protagonistas de los hechos acontecidos en Chicago. Realizado sólo tres años después de los sucesos, este material histórico recoge las palabras pero también la tensión y el calor del momento. Y por eso lo hemos escogido.

Hoy, 129 años después, las palabras de aquellos compañeros pueden parecer desubicadas, así como inocentes y simpáticas para unos y hasta ridículas para otros. En más de un siglo se han sucedido muchos cambios, pero lo fundamental que señalan estos revolucionarios continúa intacto: la existencia del Estado, la dominación burguesa, la ley como arma de los poderosos, la policía al servicio de los intereses del Capital, el capitalismo como un sistema que desprecia la vida. Claro que nos encontramos ante un panorama aparentemente distinto, donde cualquiera puede señalar desde la televisión los cambios urbanísticos, desde las nuevas técnicas de Estado el sofisticado control social. El resultado de todo esto no es sólo un perfeccionamiento de la opresión sino también una normalización de la obediencia y el conformismo. Esto naturalmente hace que no se puedan calcar con exactitud los mismos planes que tenían los compañeros en el pasado pero cabe recordar una y otra vez que los objetivos siguen siendo los mismos y los enemigos que se interponen en el camino también, luzcan galera y bastón, traje y corbata o vistan a la última moda.
Ya que no contamos con una edición original en papel hemos extraído este texto de la web La Antorcha. En otros sitios de internet puede encontrarse con los nombres: Los mártires de Chicago o El crimen de Chicago, desconocemos cuál es el nombre original. Avisamos también que por razones de espacio hemos suprimido algunos fragmentos que redundaban sobre lo expuesto.  

¡Viva el 1° de mayo!
¡Viva la revolución social! 

1° de mayo internacionalista, anticapitalista y revolucionario.
Rosario, región argentina, 2015.

2015/04/23

ACTO 1° DE MAYO: ANTICAPITALISTA, INTERNACIONALISTA Y REVOLUCIONARIO


VIERNES 1° DE MAYO
17.00 HS.
PLAZA SARMIENTO (ENTRE RÍOS Y SAN LUIS)


Habrá oradores, música en vivo y feria de materiales.

¡Viva la revolución social!
¡Por el comunismo y la anarquía siempre!

2015/04/19

Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.27

En este número:
1° de mayo anticapitalista, internacionalista y revolucionario. Otro primero de mayo nos encuentra conmemorando la lucha de aquellos trabajadores de Chicago que en 1886 dejaron sus vidas por lo que creían urgente y necesario: la lucha contra la explotación del Capital.
1° de mayo de Rafael Barrett, 2 de mayo de 1910.
Memoria: La insurrección de Chalco. 1869, México. Uno de los episodios más temprano, más total y a la vez uno de los más desconocidos de la historia de nuestra clase.
El airbus A320 que se cayó en la sierra escrito recientemente por Alèssi Dell’Umbria reflexiona sobre este hecho tan reproducido por los mass-media del que en realidad no se ha dicho una palabra.

Podés pasar a buscarlo por la biblioteca, encontrarlo en algunos puntos de la ciudad, o leerlo on-line, y descargarlo desde aquí. Para leer, reflexionar, compartir, copiar y difundir.

Sitio web del boletín, para leer este y los número anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

2015/04/12

Presentación del libro: SIGLO Y MEDIO DE ANARQUISMO. DE LA COMUNA DE PARÍS A LAS INSURRECCIONES ANTIGLOBALIZACIÓN


SÁBADO 18 DE ABRIL A LAS 18.OO HS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: SIGLO Y MEDIO DE ANARQUISMO. DE LA COMUNA DE PARÍS A LAS INSURRECCIONES ANTIGLOBALIZACIÓN

Esta presentación a cargo de su autor, Osvaldo Escribano, tiene por base conversar acerca de las luchas y experiencias libradas por los anarquistas ayer y hoy (participación en los movimientos sociales de la actualidad, lucha contra el extractivismo, contra el capitalismo internacional, por la vida y en defensa de la tierra y el agua entre otros tópicos).

en la Biblioteca y Archivo Histórico-Social "Alberto Ghiraldo"
(Carriego y Marcos Paz)

2015/03/30

TEMPERAMENTO radio nro.3

En este tercer encuentro:

Actualidad y Materiales para la critica y el combate:
- El Forista
- La Oveja Negra
- Ellos No Pueden Parar la Revuelta
- Recordamos a David Moreira

Dicho y Hecho:
- Primera entrega de Clase.
En este programa: Clase/Etnia/Emigración

La Internacional:
- Analizamos el caso de la resistencia kurda frente al Estado Islamico

Puño y Letra:
- Primera entrega sobre obras de Mijail Bakunin
En este programa «Tacticas Revolucionarias» editado por Utopia Libertaria.

Nos acompañan: Marzo del 76, Daniel Melingo, Pappo, Pez, O Jarbanzo Negro


Agradecemos la difusión del programa y alentamos a ponerse en contacto
Facebook: Temperamento Radio

2015/03/25

Jornada de difusión: LIBERTAD A LOS PETROLEROS DE LAS HERAS


JORNADA DE DIFUSIÓN: LIBERTAD A LOS PRESOS DE LAS HERAS

Viernes 27 de marzo a las 18.00 hs.
en Plaza Sarmiento (Entre Ríos y San Luis)  

En Diciembre del 2013 la Cámara Oral Criminal de Caleta Olivia (provincia de Santa Cruz) condenó con duras penas a diez trabajadores de la ciudad de Las Heras acusados de matar a un policía. Hasta ahora lo único que fue probado son los apremios y las torturas a las que sometieron a los trabajadores, puesto que la condena se basó en testimonios y sin ninguna prueba.

Invitamos este viernes 27 de Marzo a una nueva jornada de difusión solidaria que estaremos realizando por la libertad y absolución de los petroleros de Las Heras.

¡Contra el Estado y sus cárceles!

Mas información: libertadalospetroleros.blogspot.com

2015/03/16

Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.26

En este número:
España y Grecia: De las plazas a las urnas. En este contexto donde la represión y los anteriores gobiernos pierden efectividad frente a la movilización social, el Capital vuelve a reacomodarse con una nueva/vieja fórmula.
No somos tus hijos, a dos años del nuevo Papa en el Vaticano.
Memoria: Pepita Gherra... La voz de la mujer. Después de ciento diecinueve años las compañeras nos sigue hablando.
Nuevos materiales: Chile: Los gorilas estaban entre nosotros, reseña de un libro recientemente lanzado.

Podés pasar a buscarlo por la biblioteca, encontrarlo en algunos puntos de la ciudad, o leerlo on-line, y descargarlo desde aquí. Para leer, reflexionar, compartir, copiar y difundir.

Sitio web del boletín, para leer este y los número anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

2015/03/12

Charla: APUNTES TRAS LOS RASTROS SITUACIONISTAS EN ARGENTINA (1970-1976)


SÁBADO 21 DE MARZO A LAS 18.O0 HS

CHARLA: APUNTES TRAS LOS RASTROS SITUACIONISTAS EN ARGENTINA (1970-1976) 

Exposición de la investigación en desarrollo sobre la recepción de la teoría y práctica de la Internacional Situacionista en diversos núcleos dentro del territorio argentino en el período 1970 a 1976.

Siguiendo las pistas que han dejado distintas publicaciones de aquellos años nos proponemos dilucidar los factores que mediaron esa recepción; el contexto en el cual podrían ser leídas y divulgadas en ámbitos como la contracultura, el movimiento estudiantil o el movimiento anarquista. Coincidiendo con el momento en que la IS desarrollaba parte importante de su teoría y práctica.

Esta investigación, próxima a publicarse, no pretende reducir los conceptos y teorías elaborados por la IS y su recepción (edición, contextualización) a un cadáver de estudio sobre la fría camilla de esta morgue que algunos llaman posmodernismo. Por eso no hablaremos nunca de “situacionismo”, ni realizaremos algún tipo de técnicas de ocultación, ni banalización. No se pretende hacer apología de la IS, sino tomarla como buen punto de partida.

en la Biblioteca y Archivo Histórico-Social "Alberto Ghiraldo"
(Carriego y Marcos Paz)

2015/02/16

Ya salió LA OVEJA NEGRA nro.25


En este número:
No somos Charlie, sobre terrorismo, antiterrorismo y Estado.
El estado asesina y pretende fingir suicidio... a diario, en las comisarias; mientras nos invitan a conmovernos por la muerte de un fiscal.
Robo en la biblioteca, sobre los acontecimientos a comienzos de año.
Rosario se pone la gorra: Drones, debut de la Policía de Acción Táctica, Gendarmería, noticias y suicidios.

Podés pasar a buscarlo por la biblioteca, encontrarlo en algunos puntos de la ciudad, o leerlo on-line, y descargarlo desde aquí. Para leer, reflexionar, compartir, copiar y difundir.

Sitio web del boletín, para leer este y los número anteriores:
boletinlaovejanegra.blogspot.com

2015/02/10

Cena solidaria por la Biblioteca y Archivo Histórico-Social "Alberto Ghiraldo"


SÁBADO 21 DE FEBRERO A LAS 20.30 HS.

en el Cafferata Bochin Club (Cafferata 2387)

Pizza libre (muzzarella - napolitana - rúcula)
+ Música en vivo

(se pueden retirar las entradas anticipadas en la biblio en el horario de atención o consultando por email para hacertela llegar)